información

🕊️ Cómo elegir una urna funeraria: Guía práctica y sencilla

Imagen que representa cómo elegir una urna funeraria de madera

La pérdida de un ser querido siempre es un momento difícil. En medio del duelo, una de las decisiones importantes es elegir la urna funeraria adecuada. Este recipiente no solo cumple una función práctica, sino que representa el respeto, cariño y memoria hacia la persona fallecida.

Hoy en día existen diversas opciones de urnas, que se adaptan a todos los gustos, necesidades y presupuestos. Desde modelos sencillos hasta diseños personalizados y ecológicos, cada familia puede encontrar una alternativa que refleje la dignidad del ser querido.

🪦 ¿Por qué es importante elegir bien la urna funeraria?

La urna funeraria es el contenedor que alberga el cuerpo.
Será utilizada durante el servicio funerario, y luego en su descanso final, ya sea en un entierro, mausoleo o cremación.

Por eso, elegir la urna correcta no solo tiene un valor simbólico, sino también logístico, emocional y legal

💰 1. ¿Cómo elegir una urna funeraria según tu presupuesto?

Antes de comenzar la búsqueda, es importante definir cuánto puede y quiere gastar la familia.
Existen urnas económicas y otras más elaboradas con maderas nobles o detalles personalizados.

En Funeraria Fuentes ofrecemos diferentes planes funerarios con urnas incluidas, adaptados a distintos niveles de presupuesto, y siempre con asesoría respetuosa y cercana.

📋 2. Evalúa las características disponibles

Es importante conocer las distintas opciones que existen. Algunas urnas tienen:

  • Apertura parcial para permitir una despedida visual.
  • Tallas o molduras exteriores decorativas.
  • Asas ornamentales o funcionales, en metal o plástico.
  • Opciones personalizadas con grabados o símbolos religiosos.

🪵 3. Cómo elegir el material de la urna funeraria

  • Madera contrachapada prensada cubierta con tela.
  • Laminados, cubiertos de laminado de madera dura.
  • Madera enchapada, que están elaborados de tableros de fibra de alta densidad y luego pintados con una capa de madera.
  • Madera maciza como caoba, nogal, arce, cerezo, roble, álamo o pino.
  • Ecológico, realizado de materiales que se descomponen fácilmente. Son producidos de forma sostenible con materiales de recursos renovables y no agregan toxinas a la tierra a medida que se descomponen. Algunos materiales comunes son corcho, hojas de plátano, cartón reciclado, algodón orgánico y cáñamo.
  • Las urnas de cobre o bronce macizo también son una opción, aunque generalmente son más caras que las urnas de madera.

🎨 4. Considera el tamaño, color y estilo

Además del material, puedes elegir el color (como madera natural, blanco, o colores personalizados) y el tamaño, que dependerá del peso y estatura del fallecido.

💡 Consejo: Siempre consulta con la funeraria para asegurarte de que la urna sea del tamaño adecuado y cumpla con los requisitos del cementerio o crematorio.

5. Toma una decisión con apoyo profesional

Una vez que tengas toda la información, elige la opción que más represente a tu ser querido y respete tu presupuesto.

En Funeraria Fuentes, nuestro equipo te acompañará en cada paso, ofreciendo:

  • Asesoría personalizada para elegir la urna adecuada
  • Diferentes estilos y materiales incluidos en nuestros planes
  • Orientación legal y apoyo en todos los trámites funerarios

🤝 Apoyo profesional y humano en todo momento

Sabemos que estos momentos son difíciles. Por eso, en Funeraria Fuentes nos comprometemos a entregar un servicio cálido, digno y humano.

Para más detalles sobre normativas en urnas funerarias puedes revisar este artículo del Gobierno de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *